El Foro de Pensamiento Peronista fue fundado en 2012 por un grupo de políticos e intelectuales del peronismo con el fin de discernir ideas y hechos que desplieguen el rico y vigente pensamiento estratégico del Gral. Juan Domingo Perón, e intervenir así en la lucha político-cultural de la Argentina. Tras las derrotas de 2015, 2017, 2021 y 2023, nos animó la reunificación del peronismo como base de la recreación de un gran Movimiento Nacional , y ofrecer a nuestro pueblo una alternativa triunfante, a partir de la difusión de la doctrina peronista y su actualización permanente, a la luz de los desafíos del siglo XXI.

23 de octubre de 2025

1806 – 1845 – 1945 – 2025: Dos siglos de resistencia a la colonización intelectual

 

 



A 80 años del surgimiento del Movimiento Peronista 

Introducción

La historia de la América hispana está marcada por una gran frustación del sueño de una gran nación continental próspera, productiva y potencia mundial. 


16 de septiembre de 2025

El fin de la fantasía libertaria




Por Mariano Rovatti

El aplastante triunfo del peronismo en la última elección bonaerense hizo añicos las fantasías libertarias de que la Argentina está iniciando una nueva era histórica. Luego de una arriesgada estrategia, Axel Kicillof se apropió del centro de ring y del liderazgo opositor. Cómo seguirá el proceso político en la Argentina, teniendo en medio la elección nacional de octubre y una crisis económica y financiera que se parece a un laberinto.

13 de junio de 2025

El viejo sueño del antiperonismo





Por Mariano Rovatti

La Corte Suprema de Justicia acaba de pronunciarse ratificando la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner, incluyendo la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.


29 de diciembre de 2024

Año tóxico

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” (Albert Einstein)

 Por Mariano Rovatti

El primer año de gobierno de Javier Milei transcurrió dentro de un violento marco político, con un sistema de intolerancia estimulado por el mismo gobierno, ejercicios constantes de crueldad y  marcados rasgos autoritarios. Lo que sería un ensayo de anarco-liberalismo, terminó siendo un ajuste tradicional, sólo que más drástico e inhumano que los anteriores.  


10 de septiembre de 2024

El colapso y las vísperas





Por Mariano Rovatti

Por cuarto mes consecutivo, y en especial en agosto y septiembre, la imagen pública de Javier Milei desciende en la consideración social, generando ya un saldo negativo. El ajuste agobiante, la recesión, la caída del consumo y de los salarios van devolviendo a la realidad a una franja de la sociedad cada vez más desmoralizada, quedando a favor del gobierno poco más que un núcleo duro de leales.

6 de abril de 2024

Seis meses de cambalache

 


por Mariano Rovatti

 Ya pasaron seis meses del gobierno de Javier Milei, un ensayo que aún no puede mostrar ningún logro positivo real en materia económica y social para la mayoría del pueblo argentino. Amateurismo, falta de gestión, dogmatismo, crueldad, intolerancia… son los rasgos del elenco gubernamental. ¿cuál será el rumbo de los acontecimientos? Las mil caras del peronismo. 


11 de marzo de 2024

La fuerza de los dogmas





Por Mariano Rovatti


Una de las razones fundamentales del éxito político de Javier Milei fue haber logrado un claro triunfo cultural respecto del más acuciante de los problemas de la economía argentina, la inflación.

25 de febrero de 2024

Hacia la disolución


Por Mariano Rovatti

Desde el 10 de diciembre, la Argentina entró en un proceso inédito de enfrentamientos institucionales y de agresión económica y social contra la mayoría del pueblo. Un gobierno que no tolera los pensamientos e intereses que no son los propios, pero tampoco tiende puentes, ni siquiera con quienes quieren ser sus aliados.  

26 de diciembre de 2023

La inquisición libertaria




Por Mariano Rovatti


Apenas han pasado dieciséis días de gobierno, pero parecen años. Con un ritmo incansable, el gobierno de Javier Milei avanza como un torbellino para imponer su modelo económico social, caiga quien caiga y cueste lo que cueste, aun a costa de la vigencia de la Constitución. 

13 de diciembre de 2023

El infierno tan temido


Por Mariano Rovatti

 Finalmente, Javier Milei es el Presidente de la Nación. Cómo pasó y qué va a pasar.